Se encuentra usted aquí

Reunión de seguimiento del proyecto ECOSAFIMED en Túnez

Fecha: 
Miércoles, 4 Febrero, 2015

La Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha participado en Túnez en una reunión de seguimiento del proyecto "Conservación de ecosistemas y pesquerías artesanales sostenibles en la cuenca Mediterránea (ECOSAFIMED)", una iniciativa de cooperación transfronteriza, coordinada por España y cofinanciada por la Unión Europea, en la que también participan Túnez e Italia.

Durante la reunión, celebrada los días 3 y 4 de febrero en el Instituto Nacional de Ciencias y Tecnologías Marinas de Túnez, representantes de Túnez y de España han avanzado en la planificación de las próximas campañas oceanográficas en el país africano, que tienen como objetivo fundamental la identificación de los hábitats de los fondos marinos, para lo que investigadores del ICM-CSIC han colaborado a través de la elaboración de metodologías y técnicas de muestreo.

Igualmente, se han planificado las reuniones que se celebrarán con las cofradías de pescadores que tienen como objetivo fundamental la presentación del proyecto y su implicación en el desarrollo del mismo, así como la entrega de distintos materiales divulgativos elaborados en el marco del proyecto.

El proyecto ECOSAFIMED se enmarca en el Programa Europeo ENPI Cuenca Mediterránea y  promueve prácticas responsables en las pesquerías artesanales y la conservación de los ecosistemas bentónicos de las regiones ribereñas del Mediterráneo. Para ello, prevé el estudio de distintas áreas marinas mediante campañas oceanográficas. En el caso de España, se estudian áreas de Cataluña y Baleares.

En Túnez, los responsables de ECOSAFIMED se han reunido igualmente con el Punto de Contacto Nacional de la Comisión Europea en Túnez y con otras autoridades tunecinas encargadas de la gestión de los fondos destinados a Túnez.

ECOSAFIMED, coordinado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio, cuenta con un presupuesto de cerca de dos millones de euros, cofinanciados por el Programa ENPI CBC MED 2007-2013 de la Comisión Europea, y en él participan el Instituto de Ciencias del Mar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ICM-CSIC, el Instituto Nacional de Ciencias y Tecnologías Marinas de Túnez y la Universidad de Génova.